Arce advierte: Oposición privatizará empresas estatales si gana elecciones en Bolivia

El presidente enfatizó en la defensa de las empresas estatales y el modelo económico vigente, frente a las propuestas de liberalización económica que podrían impulsar las alianzas de oposición.

arce

Luis Arce instó a la unidad de los partidos de izquierda para evitar el retorno del neoliberalismo. Foto: Bolivia Tv.


17 de julio de 2025 Hora: 20:12

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió este jueves sobre el riesgo de que las empresas estatales, incluidas las petroleras, sean privatizadas si la oposición de derecha triunfa en las elecciones generales del 17 de agosto.

LEA TAMBIÉN

Presentan en Bolivia el Proyecto Plan de Elecciones en Paz

Durante la inauguración del campo petrolero Churumas, en el departamento de Tarija, al sur del país, Arce instó a la unidad de los partidos de izquierda para evitar el retorno del neoliberalismo.

«Exhortamos a la unidad, hemos llamado permanente, lo saben los partidos de izquierda con quienes hemos conversado (…) De otra manera, se nos viene el neoliberalismo, esto que es nuestro -petroleras estatales- serán privatizados, ese es nuestro temor», manifestó el mandatario.

Las encuestas nacionales de intención de voto, reportadas por medios bolivianos, posicionan a los candidatos de derecha Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) como líderes, con 18,7 por ciento y 18,1 por ciento de apoyo, respectivamente.

En contraste, el senador Andrónico Rodríguez, de la Alianza Popular, es el único candidato de izquierda con un respaldo significativo, alcanzando el 11,8 por ciento. Por su parte, Eduardo del Castillo, del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), apenas registra un 2,3 por ciento de intención de voto.

«Hemos visto 20 años de neoliberalismo que no ha dado resultados en el país y ese es el paquete que nos quieren endosar los partidos de derecha en estas elecciones», afirmó Arce.

La privatización de empresas estatales, especialmente en el sector petrolero, es un tema sensible en Bolivia, donde el control estatal de recursos naturales ha sido un pilar del modelo económico impulsado por el MAS desde 2006.

Las elecciones del 17 de agosto serán decisivas para el futuro político y económico del país. La advertencia de Arce pone en el centro del debate la defensa de las empresas estatales y el modelo económico vigente, frente a las propuestas de liberalización económica que podrían impulsar las alianzas de oposición.

Justo a un mes de los comicios, Bolivia enfrenta un momento crítico que definirá si el país mantiene su rumbo actual o vira hacia un modelo neoliberal. La unidad de la izquierda resulta clave para evitar la privatización de los recursos estratégicos del país. 

Autor: teleSUR - odr - BCB

Fuente: ABI